Nombre Completo: Marlon Brando Jr.
Fecha de Nacimiento: 3 de abril de 1924
Lugar de Nacimiento: Omaha, Nebraska, EE. UU.
Fecha de Fallecimiento: 1 de julio de 2004
Lugar de Fallecimiento: Los Ángeles, California, EE. UU.
Marlon Brando, uno de los actores más influyentes y respetados de todos los tiempos, revolucionó el arte de la interpretación con su estilo naturalista y su enfoque meticuloso de los personajes. Su carrera abarca más de cinco décadas, durante las cuales dejó una marca indeleble en la historia del cine.
Inicios y Formación
Brando creció en una familia disfuncional, lo que influyó en su vida personal y profesional. Después de ser expulsado de varias escuelas, incluyendo una academia militar, se mudó a Nueva York para estudiar actuación.
- 1943: Ingresó en el Actor's Studio, donde estudió con Stella Adler y aprendió el método de actuación de Konstantin Stanislavski, que enfatiza la autenticidad emocional y la conexión personal con el personaje.
- 1944: Debutó en Broadway con la obra "I Remember Mama".
Primeros Éxitos en el Cine (1950-1954)
Brando rápidamente se convirtió en una estrella del cine, destacándose por su intensidad y su talento.
- 1950: Debutó en el cine con "The Men", interpretando a un veterano de guerra parapléjico.
- 1951: Alcanzó la fama con "A Streetcar Named Desire" (Un tranvía llamado deseo), dirigida por Elia Kazan y basada en la obra de Tennessee Williams. Su interpretación de Stanley Kowalski le valió su primera nominación al Óscar.
- 1952: Protagonizó "Viva Zapata!", obteniendo su segunda nominación al Óscar por su papel como Emiliano Zapata.
- 1953: Interpretó a Marco Antonio en "Julius Caesar", ganando elogios por su actuación.
- 1954: Ganó su primer Premio de la Academia por su papel en "On the Waterfront" (Nido de ratas), donde interpretó a Terry Malloy, un exboxeador que se enfrenta a la corrupción en los muelles.
Estrellato y Controversias (1955-1971)
Durante este período, Brando consolidó su estatus como uno de los actores más importantes de su generación, aunque también enfrentó dificultades y controversias.
- 1955: Protagonizó "Guys and Dolls" (Ellos y ellas), mostrando su versatilidad en un papel musical.
- 1957: Apareció en "Sayonara", recibiendo otra nominación al Óscar.
- 1961: Debutó como director con "One-Eyed Jacks" (El rostro impenetrable), donde también interpretó el papel principal.
- 1962: Interpretó a Fletcher Christian en "Mutiny on the Bounty" (Rebelión a bordo), una producción que enfrentó numerosos problemas, incluidos los comportamientos erráticos de Brando en el set.
- 1966: Participó en "The Chase" y "The Appaloosa", aunque estas películas no tuvieron el éxito esperado.
Renacimiento y Legado (1972-2004)
Brando experimentó un resurgimiento en su carrera en la década de 1970, alcanzando nuevas alturas con papeles icónicos.
1972: Interpretó a Vito Corleone en "The Godfather" (El Padrino), dirigida por Francis Ford Coppola. Su actuación le valió su segundo Premio de la Academia. En un acto controvertido, rechazó el Óscar en protesta por el tratamiento de los nativos americanos en la industria del cine.- 1973: Protagonizó "Last Tango in Paris" (El último tango en París), dirigida por Bernardo Bertolucci, una película que generó controversia por su contenido explícito.
- 1978: Interpretó a Jor-El en "Superman", ganando un sueldo exorbitante por su breve aparición.
- 1979: Dio vida al coronel Kurtz en "Apocalypse Now", otra colaboración con Coppola que se convirtió en un clásico del cine.
Premios y Reconocimientos
- Premios Óscar: Ganador a Mejor Actor por "On the Waterfront" (1954) y "The Godfather" (1972).
- Globos de Oro: Ganador por "The Godfather" y "On the Waterfront".
- Premio Cecil B. DeMille: Reconocimiento por su contribución al cine.
Vida Personal y Legado
Brando tuvo una vida personal tumultuosa, con múltiples matrimonios y relaciones. Fue conocido por su activismo social y político, apoyando causas como los derechos civiles y los derechos de los nativos americanos. Su legado en el cine es inmenso, influenciando a generaciones de actores y redefiniendo el arte de la actuación.
Publicar un comentario