Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Ads

Responsive Advertisement

 


Nombre Real: John Charles Carter
Nombre Artístico: Charlton Heston
Fecha de Nacimiento: 4 de octubre de 1923
Lugar de Nacimiento: Evanston, Illinois, Estados Unidos
Fecha de Fallecimiento: 5 de abril de 2008
Lugar de Fallecimiento: Beverly Hills, California, Estados Unidos

Charlton Heston fue un actor estadounidense que se destacó por sus interpretaciones en películas épicas y de gran presupuesto. Su carrera, que abarcó más de seis décadas, le valió un lugar en la historia del cine clásico.

Primeros Años y Comienzos en el Cine (1923-1950)

John Charles Carter nació en Evanston, Illinois, y mostró interés por la actuación desde joven. Adoptó el nombre artístico de Charlton Heston en honor a su madre y su padrastro. Después de servir en la Fuerza Aérea durante la Segunda Guerra Mundial, Heston comenzó su carrera actoral en el teatro y la televisión.

Ascenso a la Fama (1950-1960)

  • 1952: Protagoniza "El mayor espectáculo del mundo", dirigida por Cecil B. DeMille, lo que le da su primer gran reconocimiento.
  • 1956: Interpreta a Moisés en "Los diez mandamientos", dirigida también por DeMille. Esta película se convierte en un clásico del cine épico.
  • 1959: Gana el Premio Óscar al Mejor Actor por su icónica interpretación de Judah Ben-Hur en "Ben-Hur". La película gana un total de 11 Óscares, un récord en su momento.

Años de Consolidación (1960-1980)

Durante estas décadas, Heston se consolida como uno de los actores más versátiles y respetados de Hollywood, protagonizando una serie de películas exitosas.

  • 1961: Actúa en "El Cid", interpretando al héroe español Rodrigo Díaz de Vivar.
  • 1963: Protagoniza "55 días en Pekín", un drama histórico ambientado en la Rebelión de los Bóxers.
  • 1965: Participa en "El tormento y el éxtasis", interpretando al artista Miguel Ángel.
  • 1968: Interpreta a George Taylor en "El planeta de los simios", una película de ciencia ficción que se convierte en un clásico del género.
  • 1973: Protagoniza "Soylent Green", una película de ciencia ficción distópica que aborda temas de sobrepoblación y degradación ambiental.

Últimos Años y Legado (1980-2008)

En sus últimos años, Heston continuó actuando en cine y televisión, además de involucrarse en actividades políticas y sociales.

  • 1980s: Aparece en películas como "El abismo negro" (1980) y "El imperio del sol" (1987).
  • 1990s: Participa en series de televisión y proyectos especiales, incluyendo un papel en "Tombstone" (1993).
  • 2002: Heston anuncia que tiene síntomas consistentes con la enfermedad de Alzheimer.

Logros y Reconocimientos

  • Premio Óscar: Ganador del Premio Óscar al Mejor Actor por "Ben-Hur" (1959).
  • Premios Cecil B. DeMille: Recibió el Premio Cecil B. DeMille en 1967 por su contribución destacada al mundo del entretenimiento.
  • Premio SAG a la Trayectoria: Otorgado por el Sindicato de Actores en 1971.
  • Estrella en el Paseo de la Fama: Posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Activismo y Vida Personal

Charlton Heston fue un firme defensor de los derechos civiles y un conocido activista político. Fue presidente de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) de 1998 a 2003. Su apasionada defensa del derecho a portar armas lo convirtió en una figura controvertida pero influyente.

Legado

Charlton Heston dejó un legado indeleble en la historia del cine. Sus interpretaciones en películas épicas y su poderosa presencia en pantalla lo convirtieron en un ícono de Hollywood. Su compromiso con sus creencias y su carrera artística continúan inspirando a generaciones de actores y cineastas.


VIDEO RELACIONADO

CENTENARIO DE CHARLTON HESTON


Post a Comment

Ads

Responsive Advertisement

Ads

Responsive Advertisement

Ads

Responsive Advertisement